¿Qué debe tener tu moodboard de boda?
Puede que ya tengas una carpeta de Pinterest con más de 300 ideas, pero… ¿eso es realmente un moodboard?
Si estás en plena planeación de tu boda, el moodboard no es solo una colección de fotos bonitas: es la guía visual que definirá el estilo, el ambiente y la coherencia de tu gran día. Desde la paleta de colores hasta los detalles florales, este documento será clave para alinear a todos tus proveedores.
¿Por qué necesitas un moodboard?
Porque te ayuda a tomar decisiones con claridad. Te ahorra tiempo (y estrés), y evita que tu boda parezca hecha con mil ideas que no tienen conexión entre sí. Además, es una herramienta increíble para que tu wedding planner, fotógrafo, florista y todo tu equipo creativo entiendan tu visión.
Los básicos que no deben faltar:
1. Paleta de colores
Elige entre 3 y 5 tonos que representen lo que quieres transmitir: elegancia, frescura, romance, naturalidad. No todo tiene que ser rosa empolvado o blanco. Piénsalo como una editorial: ¿qué colores contarían tu historia?
2. Estilo visual
¿Moderno y minimalista? ¿Romántico y clásico? ¿Bohemio con un toque editorial? Aquí debes incluir referencias que conecten con la estética que sueñas: mesas, iluminación, invitaciones, vestidos, flores, texturas, ¡todo vale!
3. Looks de novia (y del novio)
No se trata solo del vestido. También incluye peinados, maquillaje, accesorios y hasta el tipo de ramo. Esto te dará claridad sobre el look completo y ayudará a tu estilista a entender el vibe.
4. Ambientes
Piensa en la locación y cómo quieres que se sienta cada momento: desde la ceremonia hasta el último baile. ¿Quieres una boda íntima bajo guirnaldas de luces? ¿Una fiesta elegante en un jardín? Incluye inspiración realista, pero fiel a tu sueño.
5. Referencias de fotografía
Este punto es clave para tu fotógrafo. Incluir fotos que te gusten (en composición, luz, ángulo o emociones) ayudará a entender lo que esperas de tus recuerdos. Ojo: no es para copiar, sino para alinear expectativas.
Pro tip:
Organiza tu moodboard por secciones: ceremonia, recepción, moda, detalles, etc. Puedes usar herramientas como Canva, Milanote, Notion o incluso una presentación de Google. Lo importante es que sea claro, visual y compartible.
En resumen:
Un moodboard no solo te ayuda a imaginar tu boda ideal. También te permite comunicar tu visión con claridad, mantener la coherencia en cada decisión… y hacer realidad esa boda de ensueño que ya empieza a tomar forma.
¿Ya tienes el tuyo? Si aún no, este es el momento perfecto para comenzar.
¿Quieres más tips de planeación y contenido visual para tu boda?
Suscríbete al blog o síguenos en Instagram: @lisaco.weddingcc
Comentarios
Publicar un comentario